viernes, 10 de julio de 2009

LA EMPRESA EN LA COMUNIDAD

Generar y mantener buenas relaciones con la comunidad es un elemento clave en la estrategia de las empresas de hoy .Las iniciativas sociales corporativas son oportunidades para que la rentabilidad y el beneficio social caminen juntos.
Todos los proyectos de inversion generan un impacto en la comunidad donde se insertan.Es impensable que un proyecto minero, una nueva planta agroindustrial o la construcción de un mall no alteren el entorno con la puesta en marcha de sus operaciones.
Esta alteración se traduce en externalidades positivas y /o negativas. En las primeras se encuentran la generación de empleo o una mayor plusvalía de los terrenos.Mientras que en las segundas , se pueden nombrar contaminación y un aumento de precio de los factores.En la mayoría de los casos, estas externalidades están identificadas y evaluadas por las propias empresas, principalmente a raíz de las exigencias regulatorias vigentes.El problema esta en que muchas veces, en su lógica de conseguir una autorización para operar ,la empresa olvida que para su sustentabilidad es muy importante su reputación, el conocimiento y el compromiso que logre con la comunidad.Ello significa estar presente en las decisiones que asumen las autoridades, además de conocer a los líderes de los grupos imfluyentes de cada ciudad o barrio y participar de su vida social.
Este nuevo tipo de relación con la comunidad no resulta fácil para todas las empresas, en especial para aquellas que tienen muchas sucursales o que han crecido rápidamente ya que este enfoque les resulta completamente nuevo y distractivo. Y es que establecer una relación de confianza con la comunidad no es algo sencillo , no es algo que se pueda conseguir con relaciones públicas o marketing.
Las iniciativsa de compromiso con la comunidad deben ser vistas por la empresa como una oportunidad para desarrollar ideas , probar nuevas tecnologías , encontrar y servir nuevos mercados y, obviamente , para resolver problemas planteados por los grupos de interés .Dichas iniciativas deben ser diseñadas y guiadas por la alta administración , e incorporadas a la planificación estratégica.Además deben responder a las competencias de la empresa y conseguir su medición , impacto y comunicación.
La empresa debe buscar mecanismos de comunicación con las comunidades locales y dentro de sus posibilidades colaborar con los problemas planteados.
Con esta actitud la empresa podrá ser bien recibida en cualquier comunidad, los clientes se identificarán con ella y su trabajo será más llevadero.

FUENTE: E-CLASS BUSINESS EDUCATION

No hay comentarios:

Publicar un comentario