viernes, 26 de junio de 2009

TWITTER

En la internet actual donde las redes sociales parecen haberlo consegido todo ha aparecido un nuevo fenómeno ,el "twitter".Este se trata de una forma de interactuar que brinda una extraordinaria libertad de comunicación a los usuarios .Por ello se puede concebir al twitter de diferentes formas como una red social , mas una potente herramienta de solución y hasta una extraoordinaria fuente de información.
El TWITTER es una empresa basada en internet que comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo en marzo del 2006 en Estados Unidos . Desde entonces la firma a aumentado su popularidad , en febrero de este año recibió más de siete millones de visitantes.Pero todavía no es un empresa rentable pero apunta a serlo en el mediano plazo.
El frenesí por Twitter se presenta incluso en los famosos Hollywoodenses , los más adictos a esta nueva froma de comunicación son Demi Moore y Ashton Kutcher, quienes utilizan su espacio personal para comunicarse con sus fans.
Tanto es así que Ashton Kutcher pudo lograr en dos días tener un millón de amigos ganandole a CNN internacional.
Sin duda estamos frente al fenómeno más importante de la web el cual esta creciendo rapidamente , asi que no nos queda más que aceptarlo e interactuar con él , pues ya cuenta con e-mail y menajería instantánea.

Fuente: Revista Business (Perú)

ECONOBLOGS ..nueva opción muy utilizada..

Toma fuerza esta nueva opción de comunicación en el Perú .

Además de las columnas en diarios y revistas, los más conotados especialistas de la economía peruana se expresan prolijamente a través de los blogs. Pues este medio de comunicación es más libre y dinámico que el de las publicaciones convencionales ya que cualquier persona puede acceder a información y análisis de calidad.
Algunos especialistas como Jurgen Schuldt, Bruno Seminario, Waldo Mendoza y Carlos Adrianzén publican sus pareceres sobre la economía peruana através de varios espacios web ,los cuales son muy interesantes y recomendables visitarlos.
Este nuevo fenómeno ha calado tan hondo que incluso algunas publicaciones, en sus respectivas ediciones electrónicas, han convertido sus columnas impresas en blogs. De esa forma, se puede encontrar que los bloggers no son sólo para aquellos que escriben "por amor al arte", sino también para los que escriben como parte de su trabajo cotidiano como hombres de prensa .
Por ello sea como sea la modalidad utilizada los blog son bienvenidos!!.

Fuente: Revista Business (Perú)